A pie del cerro Brujo, en Tenango de Doria (Hidalgo), se elaboran los "Tenangos”. Ningún diseño es igual que otro; son creados bajo un riguroso ritual, tributo a la comunidad y sus eventos más importantes como la cosecha, la siembra, el matrimonio, el nacimiento, etc.
Tienen una función mágica y redentora con la tierra y sus habitantes. Sus tonalidades alegres representan en cada color un significado: rojo el bien, negro el mal, verde es la vegetación, naranja la lumbre, azul la luna y café la tierra.
Inspirados en nuestro patrimonio cultural y en un homenaje a la Comunidad Otomí, Xaha la lleva directamente a tu celular.
Funda Transparente
Talavera
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
La Talavera, cuyo origen se remonta más allá de la época colonial, es un trabajo de cerámica que llegó a México hace casi cinco siglos y que desde 1580, Puebla produce con alta calidad, añadiéndole un estilo propio.
Este arte se ha convertido en un sello distintivo de este bello estado, pues es empleado para embellecer las construcciones y accesorios. Se distingue por el uso de colores como el azul cobalto, utilizando dibujos de flores, animales y todo tipo de figuras creadas con ingenio y creatividad.
Con Xaha, convierte tu celular en una pieza icónica inspirada en este maravilloso estilo.
Huipil
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad. Gracias a ello, y a una amplia diversidad de tradiciones, somos reconocidos como uno de los principales países de producción artística en el mundo.
Parte de las confecciones zapotecas son las de la región del Istmo de Tehuantepec. Huipiles y faltas de terciopelo oscuro y grandes flores coloridas en hilo de seda que recuerdan a la vegetación de la región, dan origen a trajes conocidos como el de la "Tehuana”, uno de los regionales mexicanos más conocidos y admirados.
Nuestra cultura vigente en todo momento con Xaha y tu celular.
El Sarape es una de las prendas más tradicionales de la ciudad de Saltillo y también de México. Proviene del náhuatl 'zarape' que significa manta para cubrir y refiere a un diseño con motivos prehispánicos e ibéricos que se fabrica con fibra de algodón o lana de oveja, el hilo es de múltiples colores y los diseños son únicos.
El sarape de Saltillo es reconocido a nivel mundial por su calidad, textura y colores vibrantes que reflejan los colores del cielo y la tierra, sus atardeceres, amaneceres y la vegetación del desierto de Coahuila.
Lleva en tu celular el diseño que ha atrapado al mundo con Xaha y ¡Viva México!