A pie del cerro Brujo, en Tenango de Doria (Hidalgo), se elaboran los "Tenangos”. Ningún diseño es igual que otro; son creados bajo un riguroso ritual, tributo a la comunidad y sus eventos más importantes como la cosecha, la siembra, el matrimonio, el nacimiento, etc.
Tienen una función mágica y redentora con la tierra y sus habitantes. Sus tonalidades alegres representan en cada color un significado: rojo el bien, negro el mal, verde es la vegetación, naranja la lumbre, azul la luna y café la tierra.
Inspirados en nuestro patrimonio cultural y en un homenaje a la Comunidad Otomí, Xaha la lleva directamente a tu celular.
Funda Transparente
Talavera
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
La Talavera, cuyo origen se remonta más allá de la época colonial, es un trabajo de cerámica que llegó a México hace casi cinco siglos y que desde 1580, Puebla produce con alta calidad, añadiéndole un estilo propio.
Este arte se ha convertido en un sello distintivo de este bello estado, pues es empleado para embellecer las construcciones y accesorios. Se distingue por el uso de colores como el azul cobalto, utilizando dibujos de flores, animales y todo tipo de figuras creadas con ingenio y creatividad.
Con Xaha, convierte tu celular en una pieza icónica inspirada en este maravilloso estilo.
Huipil
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad. Gracias a ello, y a una amplia diversidad de tradiciones, somos reconocidos como uno de los principales países de producción artística en el mundo.
Parte de las confecciones zapotecas son las de la región del Istmo de Tehuantepec. Huipiles y faltas de terciopelo oscuro y grandes flores coloridas en hilo de seda que recuerdan a la vegetación de la región, dan origen a trajes conocidos como el de la "Tehuana”, uno de los regionales mexicanos más conocidos y admirados.
Nuestra cultura vigente en todo momento con Xaha y tu celular.
Xaha
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
México es uno de los países con mayor biodiversidad del planeta. Aquí anidan seis de las siete especies conocidas de tortugas marinas que tienen, como principal característica, hermosos caparazones que las protegen de las variaciones en la temperatura del agua y los depredadores.
Xaha significa en otomí 'tortuga'. En esta comunidad, existen usos y costumbres que se originaron en tiempos prehispánicos como su relación con la naturaleza y el gran respeto a los animales.
Xaha busca ayudar a la permanencia de nuestra diversidad lingüística y cultural y rendir un homenaje a una especie que posee un importante lugar en el equilibrio de la vida marina que hoy se encuentra amenazada.
Funda Transparente
Sarape
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El Sarape es una de las prendas más tradicionales de la ciudad de Saltillo y también de México. Proviene del náhuatl 'zarape' que significa manta para cubrir y refiere a un diseño con motivos prehispánicos e ibéricos que se fabrica con fibra de algodón o lana de oveja, el hilo es de múltiples colores y los diseños son únicos.
El sarape de Saltillo es reconocido a nivel mundial por su calidad, textura y colores vibrantes que reflejan los colores del cielo y la tierra, sus atardeceres, amaneceres y la vegetación del desierto de Coahuila.
Lleva en tu celular el diseño que ha atrapado al mundo con Xaha y ¡Viva México!
Cafrina
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El Día de Muertos en México, es una celebración única que mezcla nuestros antepasados aztecas con tradiciones cristianas de la influencia colonial española y que se ha convertido en un ritual cargado de color y simbolismo.
A diferencia de otros lugares, en México las Catrinas, representación por excelencia de la muerte, tienen un significado superior ya suponen un renacimiento y las flores que las adornan, ayudan a guiar las almas de los difuntos.
Inspirada en Miquixtli, una festividad indígena y popular de Día de Muertos, Xaha te lleva una Catrina hasta tus manos.
Funda Transparente
Chamula
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El arte textil de Chiapas posee muchos años de historia en los pueblos indígenas. Gracias a ello, es reconocido por su gran riqueza cultural y representa una herencia que plasma años de conocimiento que es trasmitido por generaciones.
Chamula se ubica en el Altiplano Central de Chiapas y sus textiles son de los más sobresalientes en la región. Es un lugar especial, en donde el cristianismo experimentó una auténtica fusión con las creencias y costumbres prehispánicas y los límites entre ambas se pierden.
En este lugar, las tradiciones milenarias de nuestros antepasados sobreviven en armonía con la modernidad; inspírate en ellos y lógralo con Xaha en tu celular.
Te Quiero Más
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
"Te quiero más que a mi propia piel" - Frida Kahlo (1907-1954)
Admirada no sólo por su pintura sino por su fuerte personalidad, la pintora mexicana recorrió un camino lleno de pasiones y desilusiones, lo que la llevó a ser una mujer controvertida para su tiempo y, para muchos, un ejemplo de fortaleza.
Frida afirmaba que ella no pintaba sus sueños, sino su realidad. Creó 55 autorretratos, influidos por la técnica que aprendió de su padre y ella misma explicaba: "Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco".
Hoy en día, está considerada como la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.
Rombol
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El arte textil de Chiapas posee muchos años de historia en los pueblos indígenas. Gracias a ello, es reconocido por su gran riqueza cultural y representa una herencia que plasma años de conocimiento que es trasmitido por generaciones.
Las comunidades de Tzeltal son famosas por el bordado. Las mujeres bordadoras y tejedoras realizan sus obras con formas de rombos que representan el cosmos, e iconos de animales cósmicos como la serpiente, sapo, alacrán, entre otros.
Inspira tu celular con Xaha y una de las auténticas creaciones de las "Bordadoras de Flores".
Funda Transparente
Kühü
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El origen de la que hoy conocemos como “Muñeca María” es incierto. Se piensa que era una alternativa a los juguetes españoles que eran inaccesibles para los pueblos indígenas en épocas del Virreinato. Lo que sabemos, es que los pueblos otomíes del área que abarca del oriente de Michoacán hasta el Estado de México comenzaron a confeccionarlas con influencia de los pueblos mazahuas del centro de nuestro país.
Hoy en día, Amealco de Bonfil en Querétaro, es considerada Capital Mundial de la Muñeca Otomí. Es tan arraigada la tradición en el pueblo, que su entusiasmo y amor por la tradición otomí tiene el reconocimiento a nivel mundial que merece.
Porta en tu celular una muñeca que nos recuerda la tela popelina, estambre y listones de los que está hecha, pero sobre todo el color y orgullo que el pueblo otomí nos inspira.
Canario
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
La historia de los Mazatecos se remonta a las culturas y civilizaciones más antiguas de Mesoamérica. Probablemente estén asociados a dinastías procedentes de la Cultura Madre: los Olmecas. Su expresión étnica se ve marcada en múltiples pueblos del sureste, y Jalapa de Díaz, es uno de los pueblos más orgullosos de su legado cultural.
Sus fiestas, sus bailables, su comida; son un grito de “aquí estamos” enalteciendo a su localidad en la Guelaguetza, festival que presume de su presencia año con año.
Pero uno de los reflejos culturales más especiales que tiene son sus huipiles. Piezas minuciosamente tejidas que exaltan la flora y la fauna de su comunidad.
Lleva en tu celular un diseño inspirado en una tradición textil tan característica de este bello pueblo oaxaqueño.
Viva La Vida
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
"Viva la Vida" - Frida Kahlo (1907-1954)
Admirada no sólo por su pintura sino por su fuerte personalidad, la pintora mexicana recorrió un camino lleno de pasiones y desilusiones, lo que la llevó a ser una mujer controvertida para su tiempo y, para muchos, un ejemplo de fortaleza.
Frida afirmaba que ella no pintaba sus sueños, sino su realidad. Creó 55 autorretratos, influidos por la técnica que aprendió de su padre y ella misma explicaba: "Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco".
Hoy en día, está considerada como la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.
Dalia
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
La Dalia, hermosa flor de variados y vivos colores, es originaria y representativa de México. Conocida por los aztecas como Acocoxóchitl, se ha nombrado como la flor nacional de nuestro país y con sus tallos flexibles y raíces fuertes representa la pasión y el impulso.
Desde tiempos prehispánicos, tuvo un lugar importante en la cotidianidad mexica. Se utilizaba como ornamento de los templos y hogares, además de ser recreada en utensilios y textiles, incluso llegó a ser ingrediente en muchos platillos y remedios medicinales.
Desde los jardines más hermosos, Xaha lleva esta representación hasta tus manos.
Bochil
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El arte textil de Chiapas posee muchos años de historia en los pueblos indígenas. Gracias a ello, es reconocido por su gran riqueza cultural y representa una herencia que plasma años de conocimiento que es trasmitido por generaciones.
El estado de Chiapas es uno de los principales productores de artesanías en México. Los hermosos textiles provenientes de los Altos, son hechos con técnicas tradicionales, legado de nuestros ancestros y una muestra de la majestuosa riqueza del Arte Popular. Gran parte de los diseños contienen imágenes simbólicas antiguas que muestran cosmovisiones Mayas y Cristianas armonizadas.
Sé parte de esta herencia cultural con Xaha y tu celular.
Elotl
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El elote, por su etimología, proviene del nahuatl "Élotl" y se refiere a la mazorca tierna correspondiente a la familia de las gramíneas o poáceas. Es un típico alimento en México.
Purepecha
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad. Gracias a ello, y a una amplia diversidad de tradiciones, somos reconocidos como uno de los principales países de producción artística en el mundo.
La presencia de los textiles en el territorio que hoy es Michoacán se remonta a muchos siglos atrás. De raíces prehispánicas, el textil michoacano se ha enriquecido por bordados y lienzos realizados en el telar de pedal de la época colonial. Sus obras de arte, de algodón y lana, son la esencia de las comunidades.
Viste tu celular con Xaha y juntos vivamos el patrimonio cultural de México.
Tengo Alas Pa' Volar
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
"Pies para qué los quiero si tengo alas pa' volar" - Frida Kahlo (1907-1954)
Admirada no sólo por su pintura sino por su fuerte personalidad, la pintora mexicana recorrió un camino lleno de pasiones y desilusiones, lo que la llevó a ser una mujer controvertida para su tiempo y, para muchos, un ejemplo de fortaleza.
Frida afirmaba que ella no pintaba sus sueños, sino su realidad. Creó 55 autorretratos, influidos por la técnica que aprendió de su padre y ella misma explicaba: "Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco".
Hoy en día, está considerada como la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.
Tona
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
Piedra del Sol
Según los mexicas, hemos pasado por 4 eras reinadas por seres humanos distintos. Cada era fue regida por un Dios Sol que surcaba los cielos, y cuando el siguiente dios sustituía al anterior ocurría un cataclismo que convirtió a los seres humanos del pasado en animales. El Quinto Sol es el del movimiento, el conocido como Nahui-Ollin es la era que nos rige y Tonatiuh es el dios sol que lo porta.
La Piedra del Sol, se confundió en el pasado con un calendario por sus anillos que portan la información de la cuenta sagrada de los días llamada Tonalpohualli. Pero más que eso es una historia nahua que busca comprender nuestra presencia en el mundo, la existencia de una humanidad duradera y equilibrada.
Si te gusta la cosmogonía nahua, este modelo es perfecto para ti. Lleva en tu celular un diseño inspirado en milenios de historia que solo un monolito como la Piedra del Sol puede representar.
A pie del cerro Brujo (Hidalgo), en Tenango de Doria, se elaboran los "Tenangos”. Ningún diseño es igual que otro; son creados bajo un riguroso ritual, son tributo a la comunidad y sus eventos más importantes como la cosecha, la siembra, el matrimonio, el nacimiento, etc.
Tienen una función mágica y redentora con la tierra y sus habitantes. Sus tonalidades alegres representan en cada color un significado: rojo el bien, negro el mal, verde es la vegetación, naranja la lumbre, azul la luna y café la tierra.
Inspirados en nuestro patrimonio cultural y en un homenaje a la Comunidad Otomí, Xaha la lleva directamente a tu celular.
Características: • Bluetooth: 4.2 • Rango de alcance: 10mts. • Micrófono incorporado • Compatibilidad: Equipos con Sistema operativo Andoid y iOS • Comando de voz para llamadas (Configurar en el teléfono Celular). • Color: Blanco
Contenido: • Audífonos Hbq i7s • Cable de carga • Cargador Portátil • Manual de instrucciones al usuario.
Envíos únicamente a México
Tenejapa
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
El arte textil de Chiapas posee muchos años de historia en los pueblos indígenas. Gracias a ello, es reconocido por su gran riqueza cultural y representa una herencia que plasma años de conocimiento que es trasmitido por generaciones.
El nombre de Tenejapa significa en náhuatl 'río calcáreo' y se encuentra en el corazón de Chiapas. Su vestido tradicional es bordado a mano, en un lienzo de algodón blanco y decorado con brocados de lana en tonos ocres, rojos y amarillos cuyos hilos son teñidos con tintes naturales y predominan las figuras romboidales, que simbolizan el universo.
Inspirados en estas auténticas obras de arte, Xaha te invita a llevar nuestro origen prehispánico en tu celular.
Lo Absurdo y Fugaz
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
"Qué haría yo sin lo absurdo y lo fugaz" - Frida Kahlo (1907-1954)
Admirada no sólo por su pintura sino por su fuerte personalidad, la pintora mexicana recorrió un camino lleno de pasiones y desilusiones, lo que la llevó a ser una mujer controvertida para su tiempo y, para muchos, un ejemplo de fortaleza.
Frida afirmaba que ella no pintaba sus sueños, sino su realidad. Creó 55 autorretratos, influidos por la técnica que aprendió de su padre y ella misma explicaba: "Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco".
Hoy en día, está considerada como la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.
Enamórate
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
"Te quiero más que a mi propia piel" - Frida Kahlo (1907-1954)
Admirada no sólo por su pintura sino por su fuerte personalidad, la pintora mexicana recorrió un camino lleno de pasiones y desilusiones, lo que la llevó a ser una mujer controvertida para su tiempo y, para muchos, un ejemplo de fortaleza.
Frida afirmaba que ella no pintaba sus sueños, sino su realidad. Creó 55 autorretratos, influidos por la técnica que aprendió de su padre y ella misma explicaba: "Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco".
Hoy en día, está considerada como la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.
Pinto Flores
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
"Pinto flores para que no mueran" - Frida Kahlo (1907-1954)
Admirada no sólo por su pintura sino por su fuerte personalidad, la pintora mexicana recorrió un camino lleno de pasiones y desilusiones, lo que la llevó a ser una mujer controvertida para su tiempo y, para muchos, un ejemplo de fortaleza.
Frida afirmaba que ella no pintaba sus sueños, sino su realidad. Creó 55 autorretratos, influidos por la técnica que aprendió de su padre y ella misma explicaba: "Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco".
Hoy en día, está considerada como la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.
No Te Demores
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
"Donde no puedas amar, no te demores" - Frida Kahlo (1907-1954)
Admirada no sólo por su pintura sino por su fuerte personalidad, la pintora mexicana recorrió un camino lleno de pasiones y desilusiones, lo que la llevó a ser una mujer controvertida para su tiempo y, para muchos, un ejemplo de fortaleza.
Frida afirmaba que ella no pintaba sus sueños, sino su realidad. Creó 55 autorretratos, influidos por la técnica que aprendió de su padre y ella misma explicaba: "Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco".
Hoy en día, está considerada como la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.
Si Quiero La Luna
Precio habitual
$ 449.00
/
Impuesto incluido.
"Soy del tipo de mujer que si quiero la luna, me la bajo yo solita" - Frida Kahlo (1907-1954)
Admirada no sólo por su pintura sino por su fuerte personalidad, la pintora mexicana recorrió un camino lleno de pasiones y desilusiones, lo que la llevó a ser una mujer controvertida para su tiempo y, para muchos, un ejemplo de fortaleza.
Frida afirmaba que ella no pintaba sus sueños, sino su realidad. Creó 55 autorretratos, influidos por la técnica que aprendió de su padre y ella misma explicaba: "Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco".
Hoy en día, está considerada como la máxima representante del arte mexicano del siglo XX.
Playera Tenango + funda de regalo
Precio habitual
$ 499.00
/
Impuesto incluido.
En la compra de la playera te regalamos una funda
Playera 100% de algodón peinado.
Es un tipo de algodón cuyas fibras han sido sometidas a una operación mecánica de peinado con el fin de eliminar las impurezas y las fibras cortas, obteniendo así un tejido mucho más suave, liso y resistente.
Playera Xaha + funda de regalo
Precio habitual
$ 499.00
/
Impuesto incluido.
En la compra de la playera te regalamos una funda
Playera 100% de algodón peinado.
Es un tipo de algodón cuyas fibras han sido sometidas a una operación mecánica de peinado con el fin de eliminar las impurezas y las fibras cortas, obteniendo así un tejido mucho más suave, liso y resistente.
Playera Talavera + funda de regalo
Precio habitual
$ 499.00
/
Impuesto incluido.
En la compra de la playera te regalamos una funda
Playera 100% de algodón peinado.
Es un tipo de algodón cuyas fibras han sido sometidas a una operación mecánica de peinado con el fin de eliminar las impurezas y las fibras cortas, obteniendo así un tejido mucho más suave, liso y resistente.